CINE EN BLANCO Y NEGRO (1965-2022)

Ver una película en blanco y negro es como entrar en otra dimensión. Para mí, que me he nutrido de películas clásicas de los años treinta, cuarenta y cincuenta, en cine clubs, en los programas de televisión dedicados al cine clásico y en cintas VHS, y ahora en alguna plataforma interesante, no es lo mismo […]
HABLANDO / ESCRIBIENDO DE CINE

Hablar (mejor sería decir escribir) de cine para desconectar por un momento. Escapar del ruido que nos aturde estos días, estos meses, que ya son años interminables. Buscar asilo en la fantasía de las imágenes en movimiento. Para eso, podría dedicarme a loar alguna de mis películas favoritas o recuperar alguna figura olvidada, pero prefiero […]
FOTOS DE CINE – 25

Foto tomada en el set de rodaje del film <Cinco tumbas a El Cairo> (Five graves to Cairo, 1943), en la que posan el actor español Fortunio Bonanova, Anne Baxter y el director y guionista del film, el maestro Billy Wilder. ¿Quién era Fortunio Bonanova? Este actor español, cuyo verdadero nombre era José Luis Moll, […]
FOTOS DE CINE 11
Hay fotografías de cine que, curiosamente, resumen parte de la historia del séptimo arte, como la que hoy cuelgo en este blog. Está tomada en el año 1972, en la famosa casa del realizador George Cukor (os recomiendo la serie de televisión «Hollywood» para que os hagáis una idea de las características de las fiestas […]
FOTOS DE CINE 7
Humphrey Bogart y Audrey Hepburn. Durante un paréntesis de relax en el rodaje de Sabrina (1954), de Billy Wilder. Parece que los espectadores de la época no aceptaron demasiado bien que el personaje que interpretaba la Hepburn, muy joven, inocente y vivaz, prefiriese al final de la cinta al maduro y serio Bogart que al […]
¡FELIZ AÑO 2019!
Os deseo a todos un muy feliz año 2019. Como siempre, para felicitaros utilizo una escena cinematográfica inolvidable: el final de El apartamento (The apartment, 1960) de Billy Wilder. ¡FELIZ AÑO 2019! HAPPY NEW YEAR!
EL VIAJANTE (Forushande, 2016) de ASGHAR FARHADI
El viajante (Forushande) del realizador iraní Asghar Farhadi ha obtenido el Oscar a la mejor película de habla no inglesa. Confieso que he ido al cine a ver este film con cierta reticencia. La razón era que, de su anterior filmografía, tanto Nader y Simin, una separación (Jodaeiye Nader az Simin, 2011) como El pasado […]
HOLLYWOOD Y EL CINE DE AVENTURAS EN MARRUECOS 2
Marruecos ha sido y es uno de los grandes “platós” del cine mundial, y fue precisamente Marruecos el país que eligió el gran John Huston para rodar su largamente deseada versión del relato de Rudyard Kiping The man who would be King, es decir, que El hombre que sería Rey, traducida en España para comercializarse […]
DIÁLOGOS Y FRASES DE PELÍCULAS 17
PERDICIÓN (Double indemnity, 1944) de Billy Wilder. Con guión del propio Wilder y Raymond Chandler, basado en la novela de James M. Cain. Barbara Stanwyck: Señor Neff, ¿por qué no viene mañana noche a eso de las ocho y media? Estará aquí. Fred McMurray: ¿Quién? BS: Mi marido. Tiene usted interés en hablar con él, […]
EL CINE ALBÉNIZ DE MÁLAGA – Cine con mayúsculas
Quien me conoce, sabe que el cine me apasiona, que soy un “fanático” que es capaz de ver una buena película infinidad de veces, porque siempre descubro algo nuevo en ella. Desde que comencé a ir al cine en Larache, desde muy pequeño, ya fuera en el Teatro España, en el Ideal, Avenida o Coliseo, […]