FOTOS DE CINE – 27

fd-jn-y-rp

En la foto: Faye Dunaway, Jack Nicholson y Roman Polanski, en un descanso durante el rodaje de la mítica película Chinatown (1974). Cuenta Peter Biskind en su libro Moteros tranquilos, toros salvajes (Easy riders, raging Bulls, 1998) acerca de lo que acontecía en el set: “El rodaje de Chinatown comenzó en otoño de 1973. La […]

MIS ACTRICES DE LOS 60 (ACTUALIZADO)

En 2011, un amigo me escribió un mensaje que, más o menos, decía así: “Mucho Larache, mucho Marruecos, mucho relato, mucha novela… ¡A ver si hablas de mujeres!”.  Me sentí entonces obligado a complacerle. Hoy repaso ese post, y me doy cuenta de que había algunas lagunas importantes, así que voy a recomponer ese viejo […]

FOTOS DE CINE 3

En 1968 se estrena El caso de Thomas Crown (The Thomas Crown affair) dirigida por el gran Norman Jewison. Sus protagonistas, dos de las últimas estrellas a las que se les puede calificar de esta manera: Faye Dunaway, siempre sensual, enigmática y excelente intérprete, y Steve McQueen, carismático y único. Años después se rodó un […]

Diálogos de películas 13

Don Juan DeMarco <1994> de Jeremy Leven Toda mujer es un misterio por resolver, pero ninguna mujer le oculta nada a un amor verdadero. El color de su piel nos indica como debemos proceder, si posee el tono de una rosa en primavera, suave y pálida, hay que acariciarla para que abra sus pétalos con […]

LAS ACTRICES DE LOS 70 (Va por Yanko, de nuevo)

   Tras el artículo sobre mis actrices favoritas de los 60, continúo con las que marcaron la década siguiente, una década alocada, maravillosa cinematográficamente hablando, en la que la eclosión del “nuevo Hollywood” y la permisividad sexual en las pantallas de cine, nos mostraron, como en ninguna otra época, el esplendor del cuerpo femenino y […]

Cuadernos de Cine: LAS ACTRICES DE LOS 60 (Va por ti, Yanko)

Un amigo me ha escrito el siguiente sencillo mensaje que, más o menos, dice así:  “Mucho Larache, mucho Marruecos, mucho relato, mucha  novela… ¡A ver si hablas de mujeres!”       Me siento obligado a complacerle, primero porque somos amigos desde la infancia, segundo porque no viene mal un paréntesis, y porque si, además, como dice […]