El álbum crece, y crece increíblemente. Página octava, y seguimos paseando por las calles que fueron y por las que son, por el pasado y por el presente de Larache… Estamos en la Plaza de España, hoy Plaza de la Liberación, y la vemos a través de la cámara de RicardoBarceló:
Los largos paseos por la calle Chinguiti, por la plaza de España, por el Balcón… Los fines de semana siguen siendo iguales en Larache: llega el viernes y al atardecer comienza a salir la gente y las calles se abarrotan de paseantes, ahora por la avenida Hassan II, por la plaza de la Liberación, por el Balcón… Los mismos lugares, casi los mismos nombres. Una tradición que llena de voces y de vida a la ciudad. Aquí pasean Pepe Edery, Fernando Galeote y Joaquín García Camúñez por la Plaza de España.
En las siguientes fotografías se reconocen a: En la primera a Marisa Alguacil, que cuando venía a mi casa yo me quedaba prendado de sus ojos, con sus padres Luisa y Antonio y sus hermanos. En la segunta estampa: mi padre Antonio Barce con Mauricio Matamala, mi madre Maru Gallardo y Chirri. Y en la última: Nini, Emilio Morales, María y mis padres.
León Cohen me está enviando algunas fotografías increíblemente bellas, como ésta, en la que vemos a su padre Jacob Cohen en Aisa, es una imagen de un blanco y negro espectacular, casi un fotograma de cine.
Y hay montones de fotografías de amigos en fiestas, en comidas, en celebraciones. Esta no sé exactamente dónde estaría tomada, pero en ella aparecen: Carrasco, L.Torres, Luis Vázquez, J.Torres, Paquito Osuna, Luisón y Julio Osuna.
Y en uno de los bares de Larache, compartiendo unas copas: Pepe Jurado, Pepe Rubio y Joaquin Marina. Señala Pepe Jurado que la imagen se tomó en el bar de la Unión Española <Pepe Rubio vive en Córdoba, Joaquin Marina en Pibrac (Francia) y él en Málaga>.
Mientras que en las tres siguientes fotografía vemos una comilona de trabajo en la primera, a la que asistían, entre otros: Macías, Antonio Barce, Simón, Juan Vargas, Luis González… En la segunda: Carlos Navas, Galeote, Guardia y Fuentes. Y en la tercera: Carmela Barce, Expectativo, Juan Manuel y Conchita.
Esta es una fotografía que hice con mucho cariño porque en ella retraté a tres personas que quiero mucho, tres larachenses muy especiales: Angeles Ramírez, Fatima el Bouthoury y Mohamed Sibari. Fue en el balcón de la casa de Sibari, frente al mar, junto al Mercado.
En las siguientes, otros larachenses que me parecen excepcionales: Larbi Setti, siempre peleando con su asociación tratando de hacer un buen trabajo en la ciudad.
Y Mohamed Khamouch (abajo), una persona divertidísima, fascinante, que hace proyectos alucinantes con edificios para mezquitas o que escribe sobre artes marciales o te habla de la antigua China… Un paisano al que merece la pena conocer.
Lo mismo hay que decir de Abdelkader Sbiti, comprometido con el medio ambiente, actuando siempre que hace falta por el bien y la preservación del patrimonio de Larache.
Y la suerte que tengo de conocerlos a todos. Es que hay una gente tan fabulosa en Larache…
En 1981, un paisano, Antonio Rebollo Bessieres, publica en Larache, a través de la Editorial Cremades, «Nocturno para un amanecer«, y en él hay un emocionante poema que dice así:
Larache no es mi ciudad
es un trozo de mi alma
que camina junto al mar.
Mi cantar no es un cantar
cuando le canto a Larache
porque se rompe mi voz
ante esta belleza tan grande.
Tengo celos del río Lukus
porque te abraza incesante,
y del sol, porque te mira
cuando se muere la tarde.
Y yo
¿Por qué me siento Larache ?
Mi corazón se ha perdido
y lo busco entre las calles
entre tu gente, que adoro,
y hasta en tu brisa suave.
Y yo
¿Por qué me siento Larache ?
El mar que besa tu playa
tiene miedo de rozarte
y por eso te acaricia
como si fuese tu amante.
Y yo
¿Por qué me siento Larache ?
Siempre estarás en mi mente
aunque no pueda mirarte,
yo estaré siempre contigo
porque yo
yo soy Larache.
Larache no es mi ciudad
es un trozo de mi alma
que camina junto al mar.
Es un poema sencillo, pero emocionante. Supongo que sólo los que son de aquí pueden sentir su fuerza, su magnetismo interior, porque se es de donde se es, y ser de Larache te hace vibrar con la idea de que yo, yo soy Larache, de que es un trozo de tu propio alma.
En la foto anterior,otro de los lugares imborrables de Larache: los Viveros. Y en ella se ve a tres amigos cruzarlo: Lele, Carlos y Chami.
Pero es cruzar el río Lukus lo que nos hace rememorar tantos recuerdos… Ya hay en el álbum algunas fotografías del rito de pasar a la otra banda, hoy traigo dos más. Esta primera retrata a la familia Cohen cruzando el río…
Y en esta otra es un grupo de amigos el que realiza la pequeña pero preciosa travesía de las escalinatas a la otra banda, notando la brisa, oliendo el salitre, dejándose mecer por el leve oleaje, sin perder de vista al barquero que rema con los pies desnudos, hundiendo los remos y bogando… En la barca vemos a Joaquín García Camúñez, Columé, Vicente Pro, Daniel Calbo, Joaquin de la Vega…
Incluso la Feria en Larache era otro acontecimiento festivo de gran raigambre. En esta foto, vemos a las hermanas Coloma Parodi precisamente disfrutando de la Feria de Larache…
Carlos Galea también me envió hace un tiempo algunas fotografías muy interesantes. En el siguiente grupo de imágenes posan, en la primera: África y Carlos Galea en el Baile de la Unión. En la segunda, el reemplazo de los años 56 y 57 con Carlos Galea, Jurado, mi padre (Antonio Barce), Manolo Moya, Rojas, Diego y Pepe Alberca. Y en la tercera imagen, el equipo de fútbol de Banca. Esperanza Manso Osuna me señala que la chica que se encuentra en medio del equipo es Lolita Mula, que se casó con su tío Julio Osuna.
Pasan los años, y creo que en el patio del Colegio de los Maristas, asistimos a alguna representación de los alumnos, quizá alguna obra de teatro o a la entrega de algún premio… Y ahí estamos: Sergio Barce, César, Antonio Velasco, Alfonso Santamría, Gil Benedito, señorita Tere, Caravaca… Si alguien reconoce a alguien más… Pues sí, Javi Lobo me recuerda que a la derecha de Caravaca está Manolo Escalona, cierto, y añade que cree que está él mismo, la pregunta es: ¿dónde está Javi? Y Luis Peral cree que la chica con gafas y con el abrigo claro es Angelina Luna.
Y pasamos página, hasta que llegue la siguiente, con Larache siempre de fondo…
14 respuestas
El que está al lado de Caravaca (a su derecha es Manolo Escalona) y juraría que en la fila de atrás de Velasco, el del flequillo con ese pelo, soy yo. Como siempre, gracias querido Sergio. Un abrazo.
Pero Javi, eso de que no te reconozcas… La edad, la edad.. jjjj Increíble que no me acordara de Escalona, y ahora al decirlo tú, me ha venido el flash!! Gracias, jay
Sergio, estoy coleccionando tus escritos y fotos que me encantan!! acabo de ver la foto con mi hermana en la Feria!!
Si puedes cambiar la reseña, pon : las hermanas Coloma Parodi!!
Gracias y un abrazo
Mª José
Maria José, ahora lo cambio. Y gracias por el seguimiento tan intenso.
besos
Desde luego ere infatigable Sergio trayendonos tantos y tantos recuerdos de nuestra Larache querida. Es una pena no poder contribuir en este album; tan rico en fotografias; recuerdos e historia. Un abrazo
Driss, anímate y envíame alguna foto, seguro que tienes instantáneas guardadas que serán preciosas.
Saludos, y un abrazo
Querido Driss
Perdon por no haberte contestado antes a tu comentario (8/2011) la razon es que solo hoy por casualidad lo vi asi que mil veces perdon.
No conozco la familia que me dices pero si recuerdo muy bien todos los lugares y me encanta leer todos estos escritos que nos envia nuestro querido Sergio . Gracias a ti tambien Sergio.
Driss , yo naci en Larache mi padre Isaac Bitton q.p.d. trabajaba em Electras Marroquies . mi mama se llamaba Esther Bitton Fereres . viviamos en la calle Primo de Riveras ,
Hace 4 anos estube con mi esposo en Larache en vacaciones busque mi casa era una villa muy bonita pero desgraciadamente no la encontre .
Si deseas escribirme mi correo es — nuritac@walla.co.il
Un abrazo – Nurita
La chica que esta en medio del equipo de futbol es Lolita Mula que se caso con
mi tio Julio Osuna. Aunque no te conozco gracias por hacernos llegar estos
recuerdos
Gracias a ti, Esperanza. He añadido tu comentario a la foto.
sergio
Eh! no me dejeis fuera de esto.yo soy ADELA MANSO OSUNA y por lo tanto hermana de Esperanza sobrinas de Julio Osuna y primas de Paquito Osuna.
Nuestro abuelo era el famoso Paco osuna del cafe Central.
¿Os acordais?
nunca olvidaremos Larache !
SERGIO: EN LA FOTOGRAFIA DE LOS MARISTAS: LA CHICA QUE ESTÁ CON GAFAS Y CON ABRIGO CLARO CREO QUE ES ANGELINA LUNA.
Hombre, Luis, qué alegría leerte! Gracias, lo incorporo al album.
Por cierto, a ver si me mandas alguna foto para inluir en el album, que tú sí tienes imñagenes que merecen la pena.
un abrazo, y gracias
sergio
Hola Sergio, soy Pepe Jurado, la foto está echa en el bar de la Unión Española; Pepe Rubio vive en Cordoba, Joaquin Marina en Pibrac (Francia) y yo en Málaga
Gracias, Pepe. Añadiré lo que indicas, un abrazo