
Aunque rodado en 1998, este corto de mi querido amigo y paisano, el director de cine Mohamed Chrif Tribak, aparece ahora gracias a youtube. Como ya hiciera en su otro corto «Mawal», Tribak vuelve al eterno tema del amor en lucha contra los imponderables, el amor como febril obsesión, amor como asidero y como batalla, y la soledad y la frustración, la desilusión y los sueños rotos como telón de fondo.
Rodado en Larache, nos encontramos con escenas filmadas en el Balcón del Atlántico, en la Medina, en el cafetín del Jardín de las Hespérides… Todo ello en esa atmósfera húmeda y fría del invierno larachense, que podemos incluso oler a través de las sugerentes imágenes, impregnadas de su mar y de su cielo gris, atmósfera y textura perfecta para este amor zancadilleado que se resiste a marchitar.
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=nHqa7GEkwz8&feature=share]
Cortometraje de iniciación de Mohamed Chrif Tribak, ya asoman algunas de las constantes en su filmografía posterior. Como siempre, buena banda sonora, esta vez de Mohamed el Guerrab, y escenas sugerentes y medidas, que muestran más de lo que aparentemente vemos. En las imágenes finales, con la entrada y la salida de una casa silenciosa e inhóspita, con la última mirada del protagonista masculino a la terraza, una terraza sombría, de tendederos tan vacíos como su vida y como la vida de su amada, el viejo Castillo de San Antonio al fondo, decrépito, como toda la ciudad… Todo ello transmite una sensación de soledad abrasadora, de corazones malheridos, de ilusiones perdidas.
Tribak lleva el cine en las venas.
Sergio Barce, octubre 2013

3 respuestas
Aunque por desgracia para mi no entiendo nada me ha encantado las callejuelas las casas los colores añiles y todo, enhorabuena.
Inmensa y poderosamente triste… nos cala el frío que todo desprende… ferozmente vacío.
Hermosas escenas en Larache, hermoso cortometraje!
Enhorabuena trasmite sentimientos y buen hacer de gran cineasta.
http://www.edicioneslibrosdeceuta.es/