Un poema de LEONARD COHEN

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

En 2009, Ediciones Alfabia publicó un pequeño volumen titulado PALABRAS, POEMAS Y RECUERDOS DE LEONARD COHEN, de Alberto Manzano. Es un cuidado libro en el que, en pocas páginas, se incluyen una entrevista realizada al músico en 2007, canciones y poemas, y recuerdos y fotografías. Es como una delicatessen para quienes admiramos a este cantante reciente Premio Príncipe de Asturias.

Sergio Barce, agosto 2011

Uno de los poemas que contiene el libro es FUEGO (Fire):

FUEGO

Quemé la casa del amor

Formó un perfecto círculo

En el que vi piedras y malas hierbas

Más allá nada en absoluto

 

Ciertas criaturas del aire

Asustadas de la noche

Vinieron a ver el mundo de nuevo

Y perecieron en la luz

 

Ahora navego de cielo en cielo

Y toda la oscuridad canta

Contra la barca que me he hecho

Con alas mutiladas

 

 

FIRE

I burnt the house of love tonight

It made a perfect ring

In which I saw some weeds and stone

Beyond not anything

 

Certain creatures of the air

Frightened by the night

They came to see the world again

And they perished in the light

 

So now I sail from sky to sky

And all the blackness sings

Against the boat that I´ve made

Of mutilated wings   

 

 La traducción también es de Alberto Manzano.

PARA VER Y ESCUCHAR UNO DE SUS MEJORES TEMAS, I´M YOUR MAN, PINCHA EL SIGUIENTE ENLACE:

http://www.youtube.com/watch?v=bQlR7lUDU9I&feature=fvst

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

2 respuestas

  1. Esa voz honda que más que cantar te habla… me ha gustado la canción, tantas promesas incumplidas… pero si me lo pidieras haría cualquier cosa…
    He vuelto a recordar su Pequeño Vals Vienés de hace tantos años! Me hacía soñar… es encantador y siempre lo admiré.
    Sergio es precioso el poema que nos muestras.

  2. Este año también le concedieron el Premio «Glenn Gould», que muchos califican como el «Premio Nobel de las Artes», por ser durante cuatro décadas «uno de los más influyentes compositores de nuestro tiempo».

    Antes de entrar en un monasterio budista, en el que paso cinco años escribió:

    «Vivimos en un mundo que no es perfectible, un mundo
    que siempre te deja con la sensación de algo no hecho,
    algo que falta, algo que lastima, algo que enoja. La primera realidad es que hay una herida y hay sufrimiento,
    una profunda sensación de insatisfacción con la vida. Y
    la herida no cierra. Lo que existe es el consuelo de que no
    hay salida, el consuelo de que esto es con lo que tienes
    que vivir. En lugar del consuelo de poder curar la herida,
    de encontrar el tipo adecuado de atención médica o el tipo adecuado de religión, tienes la sabiduría de saber que
    no hay salida. Éste es el predicamento humano y el único
    consuelo consiste en aceptarlo. Ésta es nuestra situación
    y el único consuelo consiste en aceptar completamente esa
    realidad. No importa lo que hagas, las pasiones llegan y
    se van, y te queman y te secan. Si no es tu amante, son tus
    hijos, si no son tus hijos, es tu trabajo, si no es tu trabajo,
    es envejecer, si no es envejecer, es enfermarse. Es un predicamento que no tiene solución. No hay escape. La aceptación, la resignación, el asumirlo son mentiras. La herida no va a cerrar, la realidad es el sufrimiento. Aparecen
    toda suerte de drogas nuevas, de maneras distintas de
    acercarse al problema, pero nada puede disolver esta sensación de enojo y de insatisfacción que sentimos. Y nadie
    puede superar eso.»
    una muy buena recomendación.
    besos.

Deja una respuesta

Get Curated Post Updates!

Sign up for my newsletter to see new photos, tips, and blog posts.